sábado, 29 de mayo de 2010

Sobre la Desinformación

De la RAE:
Prejuzgar 
(Del lat. praeiudicāre).
1. tr. Juzgar de las cosas antes del tiempo oportuno, o sin tener de ellas cabal conocimiento.
Prejuicio.
1. m. Acción y efecto de prejuzgar.
2. m. Opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal.
Estereotipo.
1. m. Imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable.
Es triste ver cómo la ignorancia promueve los estereotipos erróneos y empuja, inexorablemente, a una población ajena a las realidades culturales de otros pueblos, a un conocimiento repleto de prejuicios infundados.
Más triste es ver cómo esta información es procurada por personas con estudios, personas formadas pero des-informadas, que no intentan ver más allá, llevados por el evidente efecto del impacto de una noticia descontextualizada, exagerada o irreal para decorar sus conferencias, cursos o talleres. ¡Qué triste!
Hace un par de semanas tuve que ver una lapidación íntegra, “representante” de las leyes islámicas, generalizada a todos los países árabes, islámicos o cuyos habitantes son oscuros de piel. Ni siquiera quien puso el video parecía tenerlo claro y, por supuesto, me creo en posición de asegurar que no estaba informada lo más mínimo. Es, evidentemente, una noticia morbosa y sanguinaria que capta la atención del público. Eso sí, no creo que a la ponente le importara lo más mínimo el nimio porcentaje de países que aún mantienen tales leyes, ni que eso no sea representativo de una religión que abarca a unos 600,000.000 millones de (musulmanes) personas de diferente género, raza, nivel social, condición y psicología en todo el mundo.

Me pregunto, sin embargo, si fueron conscientes de a dónde llevaba sus referencias, tan equivocadas como ignorantes, representando a todas las mujeres árabes y/o musulmanas (si acaso encontraron alguna diferencia) como personas oprimidas, obedientes, maltratadas (OJO, no niego que las haya), pues si las comparaciones son odiosas, las generalizaciones también lo son. Tomando la parte por el todo y relacionando una acción independiente o el carácter personal de un individuo con su contexto social o religioso y, siendo lo suficientemente justos para aplicar el mismo rasero injusto a todos los casos, deberíamos decir que todos los españoles somos etarras (por la minoría terrorista vasca), todos los católicos son pederastas (por la minoría de curas pederastas) y así, con un largo etcétera de grupos de lo más variopintos.

Así que señoras y/o señoritas feministas, salvadoras del mundo, creo que era totalmente innecesario muchas de las alusiones que se hicieron allí. El taller era sobre el maltrato de la mujer (entendiéndose, en la sociedad española) pues nadie allí presente estaba en situación de hablar de una cultura que no conocen más que por alusiones lejanas y superficiales. Y, en el caso de querer hablar de la situación de la mujer a nivel global, yo comenzaría por otros países de los que seguro nadie ha escuchado hablar. Aún me pregunto por qué no hicieron referencia, si se trataba de hablar de la mujer a nivel global, a las niñas chinas, muertas por inanición o condiciones infrahumanas. También me hubiera gustado que, como en el caso de las mujeres hindúes, hubieran traído información de primera mano.

Ajustémonos al temario y al CONOCIMIENTO del que disponemos y dejemos de divagar poniendo el video de un sheikh medio loco que piensa, como ser individual, que a la mujer hay que pegarle como medio hacia la obediencia y la educación. Sino, quizás deberíamos empezar por plantearnos seriamente las enseñanzas del padre Apeles como representante de la Iglesia Católica, entre otros.



No hay comentarios: