martes, 11 de octubre de 2011

HBBC VI: Estereotipos

Tema VI: Estereotipos.
Fecha: 7 al 13 de Octubre.
Elegido por: Nema al-Araby
Más sobre HBBC aquí



Concéntrate durante un momento e intenta visualizar a un gitano... a un chino... a un francés... a un alemán... a un inglés... a un italiano... a una musulmana... a un rumano... a un judío... a un andaluz o a un catalán (vale, paro, creo que todos captamos la idea).
Estoy segura de que si hiciéramos esta actividad en grupo, la gran mayoría de las personas que participaran estarían de acuerdo en los adjetivos calificativos que describen a cada colectivo social o racial. No es que compartamos una conciencia a nivel social sino que los estereotipos sobre todos y cada uno de nosotros, en grupos, se ha ido extendiendo y fijando como una carga que pende sobre nosotros y se nos adhiere a la piel allá donde vayamos... sólo hay que decir de dónde somos, en qué creemos, a qué nos dedicamos y tendremos la mitad del trabajo hecho para que la gente crea conocernos. 

La RAE da la siguiente definición al vocablo "estereotipo": Imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable.

Entre todos creamos una imagen de una raza, los habitantes de cierta ciudad o país, de una religión, de las personas que simpatizan con una filosofía de vida, que se dedican a una profesión o, simplemente, personas que comparten un rasgo físico. El estereotipo llega mediante la exageración, normalmente de un rasgo negativo, que acaba tomándose como una realidad inmutable y extrapolándose a todos y cada uno de los componentes que integran ese grupo. Y esa realidad aplicada a un colectivo acabará teniendo como fruto desde comentarios jocosos y despectivos a verdaderas oleadas de racismo. 

Como siempre es más fácil explicar las cosas con ejemplos prácticos o imágenes mentales, diré que soy andaluza. Con eso he debido desplegar todo un imaginario de ideas preconcebidas sobre mí por el mero hecho de haber nacido en Sevilla: desde ser una persona con tendencia a pasar el tiempo de "juerga" hasta tener un nivel cultural más bien bajo, desde estar genéticamente predispuesta a ser "graciosa", pasar el día durmiendo siesta, bebiendo cervecita y diciendo "ozú" y "chiquillo". Toda una amalgama de lindezas...


¿Habeis visto que fácil? 
Y lo cierto es que no tengo nada que ver con todo lo que puedas pensar que soy. Así que te recomiendo que abras la mente y dejes entrar un poco de buen juicio, que no todo tiene que ser como los demás esperan que sea.
Ni siquiera Tú... Ni siquiera Yo.

No hay comentarios: