jueves, 10 de enero de 2013

"Vivo entre los dos jardines" - El Caso Slevin


- Usted debe de ser Fisher.
- ¿Debo? Porque últimamente no me sale nada bien...
- Pero me temo que debe.
- Bueno, si debo...
- ¿Tiene idea de por qué le han traído aquí?
- Quizá porque no soy afortunado.
- Los desafortunados no son más que una referencia para que los afortunados, señor Fisher. Usted es desafortunado para que yo sepa que no lo soy. Por desgracia, los afortunados no se dan cuenta de que lo son hasta que ya es tarde. Por ejemplo, usted ayer estaba mejor que hoy pero hacía falta lo de hoy para que se diera cuenta. En cambio, hoy ha llegado y... ya es tarde ¿entiende? La gente no se contenta con lo que tiene, siempre quiere lo que tenía o lo que tiene otro.
- Como un rabino que prefiere ser gángster a un gángster que prefiere ser rabino. ¿Es esa idea de que el cesped siempre está más verde en el césped del vecino? En fin, ¿cómo se justifica ser rabino y a la vez ser gángster?
- No lo hago. Soy un hombre malo que no pierde el tiempo preguntándose qué hubiese podido pasar cuando soy yo el que puede decirdir. Vivo entre los dos jardines y mi césped está verde.

"El Caso Slevin"

No hay comentarios: