No podía ser de otra manera que uno de los primeros posts que estrenan este año estuvieran dedicados a mis propósitos: 12 meses y 365 oportunidades para ir esforzándose un poquito más cada día para poder conseguirlo. Y no hay mayor pretensión escondida entre líneas que dejar constancia de lo que quiero para mí, lo que voy a luchar por conseguir, porque sé que en la cúspide de esta montaña repleta de metas, se encuentra mi tranquilidad, mi felicidad, mi autosuficiencia. Sería algo así como una pirámide de Maslow personal y desordenada, porque no los escribo por prioridad, orden, ni estructura.
Lo cierto es que hay mucho que quiero hacer.
Y me gusta. Creo que una persona no muere cuando deja de respirar, sino cuando deja de sentir necesidad de ir a mejor, de ser feliz, de hacer de su vida el mejor hogar. Me encanta hacer planes, eso sí, planes que sepa que puedo cumplir, por muy difíciles que sean. Aquí van los míos para 2015.
1.- Ir a recoger el título de Licenciada.
2.- Llevar a cabo un proyecto personal - del que aún no os puedo hablar.
3.- Encontrar trabajo. Ahorrar.
4.- Ponerme al día con todas esas series que tengo a medio ver.
5.- Acabar mi recetario familiar.
6.- Comenzar a hacer deporte de manera más constante y convertirlo en el complemento ideal para un modelo sano de vida. Mi plan maquiavélico contra mi carne fofa consiste en: Couch Potato o cómo aprender a correr sin acabar con la lengua fuera e hiperventilando, llevar a cabo el Squat challenge o reto de las Sentadillas (donde, en un mes, se consiguen hacer 250 sentadillas seguidas) y dedicarle unos minutos cada día a las abdominales, que en algún lugar bajo la barriguilla, gritan pidiendo compasión.
7.- No volver a tomar refrescos, excepto en ocasiones muy puntuales. Comer más pescado. Seguir mi costumbre, recientemente adquirida, de beber dos litros de agua al día.
8.- Comprarme ropa.
9.- Apuntarme (e ir) a una maratón este año.
10.- Cada día: hacer un sudoku. Cada semana: ver dos películas. Cada mes: leer (al menos) dos libros.
11.- Escribir. Escribir más. Completar mi hoja diaria en la agenda, escribir en el blog, escribir en una libreta cualquiera. Pero escribir, de cualquier manera, con constancia y dedicación, escribir.
12.- Hacerle una puesta a punto a mi Nissan Primera.
13.- Relanzar mi tienda virtual "Aljarafe, 81" con un cambio radical.
14.- Hacer un viaje.
15.- Estudiar idiomas.
16.- Aprender a patinar. De nuevo. Porque montar en bici no se olvida, pero patinar, sí.
17.- Y ya puestos... hacer senderismo, rutas en bici y actividades al aire libre.
18.- Aprender algo nuevo, algo que siempre haya querido aprender.
19.- Pasar más tiempo en familia.
20.- Cada mes, elegir un tema y salir, cámara en mano, a inmortalizar instantes, siluetas, paisajes.
Parece ser que este año va a ser un buen año, un año de cambios, un año de retos.
Y no hay nada que me motive más que un reto. Quien me conoce, lo sabe.
Ahora sólo falta ir cumpliéndolos y tachando. Y espero que cuando comience 2016 pueda decir, orgullosa mínimo de haberlo intentado, que he conseguido superar todas y cada uno de mis metas.
Lo cierto es que hay mucho que quiero hacer.
Y me gusta. Creo que una persona no muere cuando deja de respirar, sino cuando deja de sentir necesidad de ir a mejor, de ser feliz, de hacer de su vida el mejor hogar. Me encanta hacer planes, eso sí, planes que sepa que puedo cumplir, por muy difíciles que sean. Aquí van los míos para 2015.
1.- Ir a recoger el título de Licenciada.
2.- Llevar a cabo un proyecto personal - del que aún no os puedo hablar.
3.- Encontrar trabajo. Ahorrar.
4.- Ponerme al día con todas esas series que tengo a medio ver.
5.- Acabar mi recetario familiar.
6.- Comenzar a hacer deporte de manera más constante y convertirlo en el complemento ideal para un modelo sano de vida. Mi plan maquiavélico contra mi carne fofa consiste en: Couch Potato o cómo aprender a correr sin acabar con la lengua fuera e hiperventilando, llevar a cabo el Squat challenge o reto de las Sentadillas (donde, en un mes, se consiguen hacer 250 sentadillas seguidas) y dedicarle unos minutos cada día a las abdominales, que en algún lugar bajo la barriguilla, gritan pidiendo compasión.
7.- No volver a tomar refrescos, excepto en ocasiones muy puntuales. Comer más pescado. Seguir mi costumbre, recientemente adquirida, de beber dos litros de agua al día.
8.- Comprarme ropa.
9.- Apuntarme (e ir) a una maratón este año.
10.- Cada día: hacer un sudoku. Cada semana: ver dos películas. Cada mes: leer (al menos) dos libros.
11.- Escribir. Escribir más. Completar mi hoja diaria en la agenda, escribir en el blog, escribir en una libreta cualquiera. Pero escribir, de cualquier manera, con constancia y dedicación, escribir.
12.- Hacerle una puesta a punto a mi Nissan Primera.
13.- Relanzar mi tienda virtual "Aljarafe, 81" con un cambio radical.
14.- Hacer un viaje.
15.- Estudiar idiomas.
16.- Aprender a patinar. De nuevo. Porque montar en bici no se olvida, pero patinar, sí.
17.- Y ya puestos... hacer senderismo, rutas en bici y actividades al aire libre.
18.- Aprender algo nuevo, algo que siempre haya querido aprender.
19.- Pasar más tiempo en familia.
20.- Cada mes, elegir un tema y salir, cámara en mano, a inmortalizar instantes, siluetas, paisajes.
Parece ser que este año va a ser un buen año, un año de cambios, un año de retos.
Y no hay nada que me motive más que un reto. Quien me conoce, lo sabe.
Ahora sólo falta ir cumpliéndolos y tachando. Y espero que cuando comience 2016 pueda decir, orgullosa mínimo de haberlo intentado, que he conseguido superar todas y cada uno de mis metas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario