¿A qué huele la piel humana? A ver, mi madre me ha contestado que la gente huele si no es higiénica, pero no es esto a lo que voy.
Hoy me he encontrado preguntándome a qué huele la piel humana, si es algo característico e individualizador, único como las huellas digitales, o si el olor corporal de cada uno esta influenciado y/o depende de factores externos. Quiero decir, en qué medida el olor es causado por el gel, colonia, desodorante, loción,... que usemos y en qué cantidad proviene de algún tipo de glándula que haya en la piel o bajo ella.
Yo tengo la teoría de que todo lo que tiene sabor, tiene olor (y viceversa). El agua, por ejemplo, ni sabe ni huele (por lo general)... la piel humana ha de tener sabor -de ahí, el canibalismo- por lo cual ha de tener olor también.
Tengo en mente al pequeño Jean-Baptiste Grenouille, que quiso captar los olores que más le gustaban o atraían para crear con ello un perfume tan sublime que era capaz de someter a todo aquel que lo oliera, movidos por el amor o la atracción.
A lo que voy es... ¿es nuestro olor identificativo -probablemente si, de ahí que se use para localizar a personas desaparecidas- y único, como las huellas digitales? ¿O ese olor puede variar o transformarse debido a otros factores? ¿Acaso el olor innato de cada piel, de manera totalmente independiente de los olores de los que nos apropiamos, puede captarse?
Creo que voy a hacer un experimento... ¡ya os contaré!
1 comentario:
Precisamente estuvimos hablando ayer una compañera y yo sobre el olor de las personas, en nuestro caso, comentábamos el olor de los niños pequeños; cada uno tiene su esencia.
Mi compañera, por error cogió un gorrito de lana de un compañero de la guardería de su hijo por error porque era igual que el suyo propio y se encontró ya en su casa con que tenía dos. ¿A qué no sabes cómo supo cual era el de su hijo? Exácto, oliéndolo!
Publicar un comentario