Tema VII: Malentendidos.
Fecha: 14 al 20 de Octubre.
Elegido por: Marwa Hassan.
Más sobre HBBC aquí
Fecha: 14 al 20 de Octubre.
Elegido por: Marwa Hassan.
Más sobre HBBC aquí
Cuántas personas, cuántos momentos se han perdido para siempre, por culpa de un malentendido. Cuántas historias de amor en la Historia se quedaron en el camino, cuántas amistades, relaciones laborales, incluso relaciones de parentesco se han roto, para siempre mermadas debido a algo dicho a destiempo, algo dicho de manera poco afortunada (no siempre se eligen las palabras más adecuadas) o algo que, simplemente, no se dice - por timidez, por orgullo, por enfado, por una indiferencia forzada.
A todos nos ha pasado. Alguna vez.
Lo cierto es que la razón (que nos caracteriza como especie) a veces se ve empañada por dos razones: el orgullo la pasión, que borrará de tajo la opción de remendarlo en el futuro y un erróneo entendimiento de la pragmática del lenguaje. La pragmática, para los que se lo pregunten, es la mayor parte de la comunicación y, para mí, como filóloga y lingüista, lo más importante:
[Como curiosidad, añadiré que existe el llamado "Síndrome de Asperger", considerado una forma de autismo, que hace que las personas que sufren este trastorno lingüístico sean incapaces de entender la pragmática de manera práctica aunque no tengan grandes problemas al hablar o incluso aprender otros idiomas. El caso más esclarecedor es el del conocido personaje de ficción Sheldoon Cooper, de la serie televisiva The Big Bang Theory, así como Khan, el protagonista de la película indo-americana Me llamo Khan].
Comunicación ---> Idioma + Pragmática {Pragmática: incluye el lenguaje corporal, el contexto, la tonalidad de voz, el uso de ironía o sarcasmo, etcétera}
Es la falta de pragmática la razón de todos los malentendidos que surgen de los chat en la red, donde desprovistos de una referencia real, de la voz, de los gestos faciales y el lenguaje corporal, una misma frase puede llevar a diversas interpretaciones. A mí me ha pasado. Seguro que a ti también.
Luego, están los malentendidos a nivel global o racial. Pero, de eso ya he hablado en otra ocasión (véase Estereotipos). Los malentendidos existen desde que la humanidad tiene la habilidad de comunicarse y, probablemente, existirá hasta ésta se extinga de una u otra manera. Aquí va mi consejo: ya sea un malentendido a nivel intercultural, internaútico o personal, no dejes que nada te aparte de esas personas que son importantes para ti. Dicen que hablando se entiende la gente. Y yo añado que el orgullo no debería privarte de la capacidad de utilizar lo que como ser humano te ha sido otorgado: entendimiento (aka, inteligencia) y empatía.
"Y dale siempre una segunda oportunidad a las explicaciones.Porque quizás un día seas tú el que se encuentra en esa situación y entonces, podrías perderlo todo."
No hay comentarios:
Publicar un comentario