Playa.
Arena húmeda. Arena seca.
Sol. Brisa. Nivea.
Palomitas. Coca-Cola.
Células.
Y, en el núcleo, el objetivo de una cámara
que intentaba encerrarlo todo, lo más bello,
en el recuerdo de su interior.
lunes, 28 de febrero de 2011
domingo, 27 de febrero de 2011
jueves, 24 de febrero de 2011
Escribir
Estos días, y desde hace tiempo, intento sentarme a escribir algo "real" pero parece que nunca es el momento, la ocasión adecuada. No es que no lo intente, no es que sea demasiado exigente, a veces creo que simplemente no tengo ganas. Otras veces, no me apetece. Y las demás, es que simplemente, no quiero intentarlo.
Aunque cuando lo intento, cuando tengo ganas, cuando de verdad quiero... sigo sin poder.
Son muchas las cosas que me gustaría escribir y sobre las que me gustaría escribir.
Hay que saber, querer, poder, querer poder y saber poder.
miércoles, 23 de febrero de 2011
¿Qué es eso?
Dedicado a mis padres
que me han ayudado a ser quien soy hoy,
que me han enseñado todo lo que sé, con paciencia.
que me han enseñado todo lo que sé, con paciencia.
martes, 22 de febrero de 2011
El Cazador y el Ciervo

En un bosque, un cazador perseguía a un ciervo.
Acorralándolo, iba a dispararle cuando el ciervo, mirándolo a los ojos, comenzó a reír.
- ¿Porqué ríes? - preguntó el cazador.
- Porque cuando me dispares y muera, renaceré como hombre en la próxima vida.
Cuando se disponía, de nuevo, a disparar, vio al ciervo llorando.
- ¿Por qué lloras ahora?
- Lloro por ti.
- ¿Por mí? - preguntó el cazador sorprendido.
- Sí - dijo el ciervo - porque cuando mueras, te reencarnarás en un ciervo.
lunes, 21 de febrero de 2011
Receta de la Coca-Cola
Receta de la Coca-Cola:
- 8 onzas de alcohol (receta original, ya no lo lleva).
- 20 gotas de aceite de naranja.
- 30 gotas de aceite de limón.
- 10 gotas de aceite de nuez moscada.
- 5 gotas de aceite de cilantro.
- 10 gotas de aceite de neroli (de las flores del naranjo amargo).
- 10 gotas de aceite de canela.
- Azúcar.
(1 onza = 28,3495231 gramos).
(1 pinta = 473,176475 mililitros).
- 8 onzas de alcohol (receta original, ya no lo lleva).
- 20 gotas de aceite de naranja.
- 30 gotas de aceite de limón.
- 10 gotas de aceite de nuez moscada.
- 5 gotas de aceite de cilantro.
- 10 gotas de aceite de neroli (de las flores del naranjo amargo).
- 10 gotas de aceite de canela.
- Azúcar.
(1 onza = 28,3495231 gramos).
(1 pinta = 473,176475 mililitros).
Cuando la haga en casa, ya os contaré si es la receta original o no ;)
Un momento de Reflexión

¿Qué ocurre si partimos de la idea que el Holocausto nazi, o solución final, llegó como resultado del pensamiento compartido de un colectivo bastante amplio que se creía superior genética y mentalmente a judíos, gitanos, etc.? ¿Y qué ocurre si extrapolamos esa situación al aquí y al ahora de la sociedad en la que vivimos? Creo que empezamos a atar cabos.
Cuando se habla del Holocausto nazí, todos nos llevamos las manos a la cabeza, horrorizados. Nos tomamos la licencia de mirarlos con cierta superioridad, creyéndonos mejores, denigrándolos y pensando que eso nunca volverá a ocurrir. En mi opinión, son seres "humanos" llenos de odio y desprecio hacia todo aquel no ario, la raza superior según sus ideales. Por otro lado, son seres despreciables, que no dudaron en torturar, gasear, matar a miles, cientos de miles personas inocentes. Por no ser rubios. Por no tener los ojos azules. Por no optar al prototipo de lo que ellos consideraban la "raza perfecta".
Todo esto surge a raíz de una conferencia a la que asistí ayer en la VII Semana del Misterio. Y, hablando de las cámaras de gas, el conferenciante hizo una reflexión que me gustó mucho. Si seguimos sintiendo este odio, este desprecio, marcando las diferencias negativas que nos alejan, entonces es que el Holocausto no sirvió para nada y nada aprendimos de tan horrible período en la Historia de la Humanidad.
El truco está en ser justos y mirar a los demás como seres humanos, como nosotros, que erran por ser humanos, no por ser blanco, negro, amarillo o rojo. Asignar cada error de manera individual y no globalizar a toda la raza dentro de cada extranjero.
Quizás sea el momento de mirar hacia atrás en la Historia y pararnos a meditar durante, al menos, un ratito porque por el camino que vamos, imaginarse otro holocausto o limpieza racial no parece tan alejado.
jueves, 17 de febrero de 2011
martes, 15 de febrero de 2011
Sonidos
Agua de ducha callendo sobre mí.
Pasos.
Sonido de las llaves al girar.
Un paraguas que se abre.
Pisadas en la acera lluviosa.
El motor de un coche.
Pisadas en la acera lluviosa.
Un paraguas que se cierra.
Sonido de las llaves al girar.
Pasos.
Sonido de lluvia en el cristal.
Pasos.
Sonido de las llaves al girar.
Un paraguas que se abre.
Pisadas en la acera lluviosa.
El motor de un coche.
Pisadas en la acera lluviosa.
Un paraguas que se cierra.
Sonido de las llaves al girar.
Pasos.
Sonido de lluvia en el cristal.
sábado, 12 de febrero de 2011
Fotografía
Fotografía. Un ojo, labios, uñas.
Un sueño, la esperanza, captar el momento que no se repite.
Un sueño, la esperanza, captar el momento que no se repite.
viernes, 11 de febrero de 2011
¡Mubarak Dimitió!
Mubarak acaba de dejar finalmente la Presidencia, después de 30 años.
Por fin Egipto disfrutará de una democracia justa y merecida.
Tras 18 días de pacíficas manifestaciones y concentraciones en Tahrer/Cairo y varias ciudades egipcias,
después del discurso de Mubarak anoche asegurando que se mantenía en el poder,
hoy por fin, con 20,000,000 de egipcios en las calles pidiendo su dimisión,
el sueño se ha hecho realidad para el pueblo egipcio.
11 de febrero, 18.00 h. un momento histórico acaba de ocurrir.
No puedo creerlo. Egipto, ¡lo habeis conseguido!
Por fin Egipto disfrutará de una democracia justa y merecida.
Tras 18 días de pacíficas manifestaciones y concentraciones en Tahrer/Cairo y varias ciudades egipcias,
después del discurso de Mubarak anoche asegurando que se mantenía en el poder,
hoy por fin, con 20,000,000 de egipcios en las calles pidiendo su dimisión,
el sueño se ha hecho realidad para el pueblo egipcio.
11 de febrero, 18.00 h. un momento histórico acaba de ocurrir.
No puedo creerlo. Egipto, ¡lo habeis conseguido!
jueves, 10 de febrero de 2011
Notas en el móvil I
Sólo cuando tenemos miedo podemos descubrirnos a nosotros mismos.
La vulnerabilidad nos desnuda ante nuestros ojos.
10 de Septiembre de 2010
domingo, 6 de febrero de 2011
Héroes
Antes, eran mis amigos.
Cuando empezaron a luchar por su país,
se convirtieron, además, en héroes ante mis ojos.
sábado, 5 de febrero de 2011
Caen
Hoy, ha dimitido la cúpula completa del Gobierno de Mubarak, incluido su hijo.
Sólo falta la última pieza del dominó.
jueves, 3 de febrero de 2011
Ojos que no Ven
Se dice con frecuencia "Ojos que no ven, corazón que no siente".
Yo, sin embargo, sin ver, aún recuerdo sus miradas, sus risas por las calles
y a veces, incluso me parece oler el narguile que exhalan.
Ojos que no ven, corazón que no siente.
¿Acaso el corazón deja de latir cuando los párpados caen?
Yo, sin embargo, sin ver, aún recuerdo sus miradas, sus risas por las calles
y a veces, incluso me parece oler el narguile que exhalan.
Ojos que no ven, corazón que no siente.
¿Acaso el corazón deja de latir cuando los párpados caen?
miércoles, 2 de febrero de 2011
Películas de Enero
1.- In the loop (2009).
2.- Canino (Kynodontas, 2009).
3.- Tenderness. La ternura del asesino (Tenderness, 2008).
4.- El otro lado de la cama (2002).
5.- Los idiotas (Idioterne, 1998).
6.- La matanza de Texas (The Texas Chainsaw Massacre, 1974).
7.- A serbian film (Srpski film, 2010).
8.- Cisne negro (Black Swan, 2010).
9.- Un niño Grande (About a Boy, 2002).
10.- El discurso del rey (The King's Speech, 2010).
11.- La fuente de la vida (The Fountain, 2006).
12.- Mr. Brooks (2007).
13.- Más allá de la vida (Hereafter, 2010).
14.- La trampa del mal (Devil, 2010).
2.- Canino (Kynodontas, 2009).
3.- Tenderness. La ternura del asesino (Tenderness, 2008).
4.- El otro lado de la cama (2002).
5.- Los idiotas (Idioterne, 1998).
6.- La matanza de Texas (The Texas Chainsaw Massacre, 1974).
7.- A serbian film (Srpski film, 2010).
8.- Cisne negro (Black Swan, 2010).
9.- Un niño Grande (About a Boy, 2002).
10.- El discurso del rey (The King's Speech, 2010).
11.- La fuente de la vida (The Fountain, 2006).
12.- Mr. Brooks (2007).
13.- Más allá de la vida (Hereafter, 2010).
14.- La trampa del mal (Devil, 2010).
Veo...
Veo esas calles, con llamas y humo que asciende hasta el cielo, calles por las que no hace tanto yo paseaba entre miradas curiosas y sonrisas.
Veo las carreteras, cubiertas de personas que corren, huyendo de jinetes que intentan atacarlos con armas blancas, carreteras por las cuales solía pasear de vuelta a casa, bajo un sol radiante.
Veo locales ardiendo, terrazas desde las que caen bombas de gas o bolas de fuego, locales en los que no poco a menudo, solía entrar a comprar un shawarma o una ración de koshary.
Veo piezas históricas del museo del Cairo, caídas en el suelo, hechas añicos, destrozadas, piezas de incalculable valor.
Veo todo esto y se me rompe el corazón.
Y me pregunto dónde estarán aquellos transeuntes que siempre sonreían.
Dónde estarán los tenderos, panaderos, camareros,... y si estarán bien.
martes, 1 de febrero de 2011
La Marcha del Millón
Más de un millón de personas están reunidas ahora en Tahrer Square. Hoy, la histórica marcha del Millón.
Puedes seguirlo en directo, en http://english.aljazeera.net/watch_now/
Pronto
Pronto, un día para recordar en la Historia de Egipto.
Pronto, tan pronto como el sol alumbre la Plaza de la Libertad...
Pronto, tan pronto como el sol alumbre la Plaza de la Libertad...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)