1.- El comienzo, las ganas, el deseo de hacer las cosas bien.
http://krisstyna.blogspot.com/2010/01/hoy-comienza-el-2010-y-con-la-llegada.html
2.- El haberme dado cuenta del valor de muchas cosas. Las ganas de cambiar mi vida.
http://krisstyna.blogspot.com/2010/03/un-caminito-de-baldosas-amarillo.html
http://krisstyna.blogspot.com/2010/03/otro-cliche-sobre-la-felicidad.html
3.- Los momentos vividos junto a alguien especial.
http://krisstyna.blogspot.com/2010/05/felicidades.html
4.- Haber aprendido mucho (cocina, maquillaje, fotografía,...).
http://www.flickr.com/photos/kmarch83/
http://krisstyna.blogspot.com/2010/08/sobre-riesgos-y-decisiones.html
5.- Los nuevos amigos.
6.- El nacimiento de Alejandro.
http://krisstyna.blogspot.com/2010/08/bienvenido.html
7.- La constancia.
http://krisstyna.blogspot.com/2010/11/quiero.html
8.- Haber perdido más de 15 kilos (tengo que retomar la dieta!).
http://krisstyna.blogspot.com/2010/10/manana-es-sabado.html
9.- Haber dejado atrás viejos fantasmas.
http://krisstyna.blogspot.com/2010/08/pesadillas.html
http://krisstyna.blogspot.com/2010/10/egopost-10-cosas-que-me-gustan-de-mi.html
10.- La sensación de haberlo conseguido. Ser licenciada.
http://krisstyna.blogspot.com/2010/12/licenciada.html
viernes, 31 de diciembre de 2010
miércoles, 29 de diciembre de 2010
martes, 28 de diciembre de 2010
Sobre la Ley Antitabaco
El 2 de Enero de 2011 entra en vigor la ley antitabaco, por la cual no se podrá fumar en ningún lugar público cerrado: bares, restaurantes, pubs, etc. Esta vez, sin embargo, no es una opción como ocurrió con la ley que salió hace uno o dos años, la cual decía que todo establecimiento de ocio debía tener un área para no fumadores, separado del de fumadores mediante una pared, mampara o área. A esta ley no se adhirieron todos los establecimientos, pues era opcional y, ante el miedo a perder clientes, los dueños prefirieron seguir como hasta el momento.
Sin embargo, la libertad del ciudadano ha primado sobre los intereses de los negocios privados.
Y es que, para los no-fumadores, no es justo tener que elegir entre poder tomarte algo en una cafetería o acabar el día sin tener los ojos irritados por el humo y la ropa y el pelo oliendo a tabaco. Al menos, ahora podremos entrar en cualquier lugar sin ver atentada nuestra libertad, a no tener que inhalar humo, apestar a cigarrillos.
En lugares como Nueva York, esta ley está vigente hace ya bastante tiempo. Es algo que me sorprendió muy positivamente cuando estuve allí y que, afortunadamente, ha llegado a España. Estoy deseando que llegue el dos de enero, espacios sin humo para todos.
Borradores
"Creo que algo se me está muriendo por dentro,
probablemente sea mi corazón.
Y me da pena que no haya otra solución a la tristeza
que esa con forma de pastillas,
ni tiritas de colores para cerrar las heridas.
Será que he perdido la ilusión o la pasión por la vida.
¿Alguien me presta una poquita?
"¿Es posible estar triste por algo que nunca ocurrió?" (23 de Noviembre de 2010)
probablemente sea mi corazón.
Y me da pena que no haya otra solución a la tristeza
que esa con forma de pastillas,
ni tiritas de colores para cerrar las heridas.
Será que he perdido la ilusión o la pasión por la vida.
¿Alguien me presta una poquita?
Hay veces en que sólo escribir es capaz de llenar el vacío que siento por dentro. Cuando no sé dónde estaré en tres o cuatro años y eso me da miedo. Cuando al pensar en las opciones de futuro que tengo, ninguna parece llevarme a ningún lado. Hay quien me dice que es cuestión de actitud y es probable que sea cierto, pero para cambiar la actitud a veces es necesario un colchón que te ayude a rebotar al caer. Alguien ha debido robarme el mío, porque en el suelo sólo he encontrado cemento." (25 de Septiembre)
"Nunca debería olvidar todo esto.
Porque, aunque me sorprenda, lo escribí yo.
Y lo escribí como conclusión de una reflexión que me llevó varios días
Por mucho que me sorprenda, lo escribí yo.
Y ahora no puedo recordar por qué." (28 de Septiembre)
"¿Es posible estar triste por algo que nunca ocurrió?" (23 de Noviembre de 2010)
"Voy a echarte menos, cuando ya no estés.
Cuando no estés aquí, conmigo.
Echaré de menos todos esos momentos que nunca van a ocurrir,
porque te habrás ido.
Todas esas cosas que nunca haremos,
esas personas a las que nunca conoceremos... juntos.
Echaré de menos todos esos abrazos que nunca encontraré
cuando me gire en la oscuridad de la noche.
Porque a mi lado, sólo habrá un trozo de sábana tan fría como mis pies." (7 de Diciembre)
lunes, 27 de diciembre de 2010
Gaza. No olvidamos.
"El 27 de Septiembre marca el día en el que el Estado de Israel asesinó a 1400 civiles en Gaza, 2008.
Gaza, a día de hoy, sigue siendo masacrada.
Gaza. Nunca olvidaremos."
Y aquí, algo que escribí hace dos años, días después de que Gaza se cubriera de sangre
"Diez Obviedades" - El Chojín
Es una obviedad, pero al final hay que decirlo.
Es una obviedad, pero quizás no esté tan claro:
1.- Ninguna persona vale más que otra, sin importa su sexo, su color o su ropa. Bien.
Algo parecido dice en la Constitución, pero a mí me paran una semana sí y otra no. Pregunta: ¿cuál es el problema agente?
Respuesta: Aunque tengas DNI eres diferente. Bien.
2.- Si tu uniforme te convierte en Supermán, sí es verdad que no valemos igual.
3.- Cada uno debe vivir como quiera, independientemente del petróleo que tenga. No vayas por ahí bombeando en donde te parezca y no tendrás que llamar terroristas a los que se quejan.
4.- Toda dictadura ES mala. No hay dictadura regular ni dictadura blanda. Tienes derecho a cagarte en el Presidente, cuando es malo. Lo siento tío, son cosas del cargo.
5.- Somos animales egoístas. Dicen que en el fondo somos buenos, pero es mentira. Si tengo veinte, lo mismo te ofrezco una. Si tengo una, me la quedo yo, así es la vida.
Hermanos, habitamos un mundo extraño. La gente dice una cosa, pensando lo contrario. Todos sabemos como deberían ser todo, pero es como es, como lo hacemos nosotros.
6.- Nadie te hace caso si no protestas. Cuanta más mala leche tengas, más se te respeta.Si tu operador teléfonico da problemas, o dices que te vas a cambiar o no te lo arreglan.
7.- Nosotros nos guiamos por la estética. ¿Qué lo importante va por dentro? Ahhh... venga! No digo que no debiera pero eres menos feo eres cuanto más llena tengas la cartera.
8.- Tus padres te aman, saben de qué hablas. Escuchar es gratis, no escuchar quizás se paga. Nadie aprende nunca en cabeza ajena, pero un golpe duele menos cuando te lo esperas.
9.- En todos sitios hay gente mala y gente buena. Generalizar sobre lo que sea, implica injusticia y la injusticia es una mierda.
(...)
Algo parecido dice en la Constitución, pero a mí me paran una semana sí y otra no. Pregunta: ¿cuál es el problema agente?
Respuesta: Aunque tengas DNI eres diferente. Bien.
2.- Si tu uniforme te convierte en Supermán, sí es verdad que no valemos igual.
3.- Cada uno debe vivir como quiera, independientemente del petróleo que tenga. No vayas por ahí bombeando en donde te parezca y no tendrás que llamar terroristas a los que se quejan.
4.- Toda dictadura ES mala. No hay dictadura regular ni dictadura blanda. Tienes derecho a cagarte en el Presidente, cuando es malo. Lo siento tío, son cosas del cargo.
5.- Somos animales egoístas. Dicen que en el fondo somos buenos, pero es mentira. Si tengo veinte, lo mismo te ofrezco una. Si tengo una, me la quedo yo, así es la vida.
Hermanos, habitamos un mundo extraño. La gente dice una cosa, pensando lo contrario. Todos sabemos como deberían ser todo, pero es como es, como lo hacemos nosotros.
6.- Nadie te hace caso si no protestas. Cuanta más mala leche tengas, más se te respeta.Si tu operador teléfonico da problemas, o dices que te vas a cambiar o no te lo arreglan.
7.- Nosotros nos guiamos por la estética. ¿Qué lo importante va por dentro? Ahhh... venga! No digo que no debiera pero eres menos feo eres cuanto más llena tengas la cartera.
8.- Tus padres te aman, saben de qué hablas. Escuchar es gratis, no escuchar quizás se paga. Nadie aprende nunca en cabeza ajena, pero un golpe duele menos cuando te lo esperas.
9.- En todos sitios hay gente mala y gente buena. Generalizar sobre lo que sea, implica injusticia y la injusticia es una mierda.
(...)
sábado, 25 de diciembre de 2010
viernes, 24 de diciembre de 2010
En Navidad y Ramadán
Hoy, mientras almorzaba, he empezado a ver anuncios navideños... turrón, juguetes y opciones de regalos para grandes y pequeños. Sin embargo, como cada año me paro a pensar que si tanta caridad demostramos y mostramos en estos días del año, dando a los pobres, enviando regalos, comida y ropa a personas necesitadas, etc., los otros once meses hacemos bien poquito.
No sé si es que no nos paramos a pensar (¿o simplemente no somos conscientes?) que estas personas no son sólo pobres en época navideña o en el mes de Ramadan, sino que sufren las penurias del mal tiempo, el hambre, la poco higiene, etc. durante el resto del año.
No sé si es que no nos paramos a pensar (¿o simplemente no somos conscientes?) que estas personas no son sólo pobres en época navideña o en el mes de Ramadan, sino que sufren las penurias del mal tiempo, el hambre, la poco higiene, etc. durante el resto del año.
¿Tanto nos costaría mantener este espíritu navideño el resto del año?
(19 de Noviembre)
Borradores IV
Quiero empezar el 2011 sin pensamientos tardíos, caducos, vacíos.
Durante esta semana iré publicando todos los borradores que guardé,
pensando que algún día cobrarían sentido o sonarían mejor.
Buenas noches y buena suerte.
Melancolía
Una voz conocida, pero olvidada, emerge de una cinta de cassete que nunca llegué a escuchar.
La voz de mi profesora de inglés de 1º y 2º de Bachillerato...
Es curioso cómo la melancolía puede aparecer de la forma más inesperada.
Ejercicios, anuncios y canciones grabados en inglés como material obligatorio del curso.
Y encontrar esa cinta ahora, diez años después, no tiene precio.
Qué rápido pasa todo. Y qué poca cuenta nos damos.
Me pregunto, si volviera a tener 17 años ¿cuántas cosas cambiaría?
La voz de mi profesora de inglés de 1º y 2º de Bachillerato...
Es curioso cómo la melancolía puede aparecer de la forma más inesperada.
Ejercicios, anuncios y canciones grabados en inglés como material obligatorio del curso.
Y encontrar esa cinta ahora, diez años después, no tiene precio.
Qué rápido pasa todo. Y qué poca cuenta nos damos.
Me pregunto, si volviera a tener 17 años ¿cuántas cosas cambiaría?
(20 de Diciembre)
martes, 21 de diciembre de 2010
lunes, 20 de diciembre de 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
Una piedra por corazón
Releyendo viejos posts que escribí, hace no tanto, me doy cuenta que el dolor me inspira los mejores versos. Sin embargo, últimamente me veo incapaz de dejar que las palabras me ayuden a desahogarme de toda la angustia que llevo por dentro.
Últimamente, no escribo nada que me guste.
Me pregunto si es porque ya la tristeza no me afecta, si me estoy endureciendo por dentro.
O si, simplemente, he perdido mi habilidad de expresar.
Últimamente, no escribo nada que me guste.
Me pregunto si es porque ya la tristeza no me afecta, si me estoy endureciendo por dentro.
O si, simplemente, he perdido mi habilidad de expresar.
jueves, 9 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
martes, 7 de diciembre de 2010
Recuerdos traicioneros
Un recuerdo que te escala por la espalda y,
cayendo sobre tu memoria, te pilla a traición.
Películas de Noviembre
1.- Two lovers (2008).
2.- Lost in Translation (2003).
3.- Pulp Fiction (1994).
4.- Por qué los hombres no escuchan y las mujeres no entienden los mapas (Warum Männer nicht zuhören und Frauen schlecht einparken, 2007).
5.- Irma la dulce (Irma, la Douce, 1963).
6.- La vida de nadie (2002).
7.- La vida empieza hoy (2010).
8.- Los fantasmas de mis ex-novias (Ghosts of girlfriends past, 2009).
2.- Lost in Translation (2003).
3.- Pulp Fiction (1994).
4.- Por qué los hombres no escuchan y las mujeres no entienden los mapas (Warum Männer nicht zuhören und Frauen schlecht einparken, 2007).
5.- Irma la dulce (Irma, la Douce, 1963).
6.- La vida de nadie (2002).
7.- La vida empieza hoy (2010).
8.- Los fantasmas de mis ex-novias (Ghosts of girlfriends past, 2009).
domingo, 5 de diciembre de 2010
Blogs purpurosos*

Cuida tu blog, lo que escribes es lo que piensas. Lo que piensas eres tú.
Mis ojos (y los de muchas otras personas) te lo agradecerán.
sábado, 4 de diciembre de 2010
Desprecio
Hay gente que no merece nada bueno,
independientemente de la edad que tengan.
Hay gente tan despreciable...
que no pueden ni ser llamados personas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)